Maquetas para montar
Maquetas para montar. -Prepárate porque esta es una entrada de las que hacen historia en la que veremos o trataremos de hacerlo, los tipos más representativos de Maquetas para montar, la entrada va a ser larga, pero bueno el tema lo merece y el índice de contenidos te facilitará que leas solo lo que te interesa, aunque te recomiendo que la leas entera ☺
No vamos a tratar de responder a esta eterna pregunta, es algo que debe hacer cada modelista y en mi humilde opinión dependerá básicamente de otra pregunta que disfrutas más de una Maqueta ¿el proceso de construcción o el resultado final?
Maquetas para montar
En esta ocasión vamos a ver Maquetas para montar porque creo que los verdaderos amantes del Modelismo, siempre como digo bajo mi punto de vista, que no se moleste nadie por favor, son los que disfrutan sobre todo con el proceso de elaboración de una maqueta
Maquetas para montar adultos
¿Para adultos o para niños?
La primera división que debemos hacer en el mundo de las maquetas, es como digo siempre bajo mi humilde opinión, es la diferenciación de las maquetas en función de la edad del modelista.
Esto que puede parecer una diferenciación un poco absurda, en mi opinión no es una cuestión menor, ya que estamos hablando de una cuestión de seguridad básica.
No seré yo el que se atreva a decir cuál sería la edad mínima para que un niño se adentrara en el mundo del Modelismo y las Maquetas, compartir una afición con nuestros hijos es de las cosas más gratificantes que podemos hacer los padres, no obstante, los diferentes productos usados (pegamentos, masillas, barnices…), las diferentes herramientas (taladros, cutter, sierras…) y el tamaño de algunas de las piezas que forman una Maqueta, por poner solo los ejemplos más básicos dentro del modelismo hacen que intentemos establecer una edad mínima para el acceso de los peques a este mundillo.

Bajo mi punto de vista, podríamos establecer los 10 o 12 años como la edad mínima de nuestros peques para empezar a realizar su primera maqueta y siempre bajo la supervisión directa de un adulto.
Existen kits especialmente pensados para los más pequeños, en la entrada que dedicamos a las Maquetas Revell, pusimos bastantes ejemplos de ello y no vamos a extendernos más en este tema aquí os dejo algunos ejemplos de maquetas para niños
Maquetas para montar niños
Seguimos adelante con él con el verdadero objeto de esta entrada, las Maquetas para adultos, ojo entendemos como adulto, no a la edad legal, que en cada país será la que sea (aquí en España son 18 años), nos vamos a referir a la edad en la que el niño ya puede manejar ciertas herramientas solo, no se mete las piezas en la boca, ni chupa el pegamento… por poner ejemplos muy extremos.
Aquí se abre verdaderamente todo el potencial del mundo del Modelismo y las Maquetas, ya que único límite será el nivel del modelista y el tipo de modelismo que más le guste a cada cual.
Veamos ahora los tipos de maquetas más representativos dentro del mundo de las maquetas para montar para adultos.

Maquetas de barcos de madera para montar
Empezamos por la categoría que más me gusta el Modelismo Naval, y que creo que además es de las más representativas dentro del modelismo
La construcción de barcos de madera, es para mí una pasión y montar maquetas de barcos de madera, un hobby muy gratificante.
Disponemos de diferentes niveles de dificultad dentro de las maquetas para montar de barcos de madera, desde el Modelismo Naval de Iniciación, hasta la construcción desde planos de un barco, cada una con encanto y cada una con tipo de público predeterminado.
Escoger bien la dificultad del proyecto que vamos a realizar nos alejará de la temida frustración por no obtener el resultado deseado y nos irá dando cada vez más ganas de progresar y pasar de nivel como si de un videojuego se tratara.
En nuestro canal de YouTube iremos montando diferentes tipos de maquetas intentando explicarlo del mejor modo que podamos 🤗 espero que os guste
Pasos para montar maquetas de barcos de madera
Ya nos hemos decidido por este tipo de maquetas de barcos de madera, ¿cómo empiezo?…
Vamos a intentar dar unas pautas sobre el proceso de construcción de maquetas de barcos de madera, no intento sentar cátedra, simplemente es como yo lo hago y creo que mi poca experiencia puede ayudar a otros que intentan empezar en este hobby.
-
Comienza a trabajar con orden (no por orden) 🤗.
Estamos en el primer paso y para mí uno de los más emocionantes el «unboxing» del modelo, descubrir todas las piezas que trae, ver los planos, y fotos, ojear el libro, imaginar como nos va a quedar…
Bien, después de emocionarnos, es hora de volver otra vez en la tierra ahora es momento de intentar ordenar todo lo que nos hemos encontrado al abrir el paquete e intentando facilitar así, todo nuestro trabajo posterior.
Hazme caso, encontrar la pieza adecuada con facilidad, te ahorrará mucho tiempo y calentamientos de cabeza a la hora de montar maquetas de barcos de madera.
-
Comienza a trabajar por orden.
Parece lo mismo que hemos tratado en el punto anterior, pero no lo es antes hablábamos de trabajar de «forma ordenada», o sea con todo ordenado antes de trabajar, ahora hablamos de seguir un orden de ejecución a la hora de montar el barco.
Tenemos un manual, síguelo punto a punto es la manera más fácil si estás empezando, cuando tengas más experiencia verás que a algunos pasos les puedes cambiar el orden, pero por ahora sigue el manual.
-
Comienza la construcción por el casco.
Monta la Quilla, cuadernas, tracas del forro y segundo forro (si lo hay), este suele ser el orden más común a la hora de montar el casco de todos modos como decimos sigue los pasos del manual.
-
Ve barnizando, según vas acabando cada «sección» del barco.
Esto tiene varios beneficios, el primero vas protegiendo el trabajo acabado de posibles «manchas» por la manipulación, la madera es un material poroso que absorbe las manchas con facilidad y después solo se van lijando, el segundo beneficio, la facilidad de hacerlo, imagina que acabas el barco sin barnizar con los palos, cañones, aparejo etc. barnizar el casco será todo un martirio cuando si lo haces después de acabarlo será muchísimo más fácil y el acabado indudablemente mejor.
-
Amuradas y mamparo de popa.
-
Continua con los detalles del casco y puentes (cañones, anclas, escotillas…)
Esto te facilitará la tarea, además de ser muy gratificante, ya que vas viendo trabajo acabado
-
Haz la arboladura
-
Coloca las velas si el modelo las tiene.
-
Finaliza con los últimos detalles del montaje del barco, retoques de barniz, banderas…
Y sobre todo disfruta del resultado final
Maquetas de coches para montar
Trabajar con Maquetas para montar de coches, tengo que reconocer que no es un tipo de modelismo que no he practicado en mi vida, aunque confieso que a raíz de elaborar esta entrada la curiosidad por las Maquetas de coches para montar, hechas para adultos eso sí.
El problema quizá, es que mi percepción de este tipo de modelismo, estaba muy asociado al modelismo de radiocontrol, o a las maquetas para niños en ningún caso al modelismo estático para adultos
Pero como digo esta percepción ha cambiado enormemente con la realización de esta entrada y con el trabajo de documentación que he hecho para poder escribirla, tanto es así que no descarto traer alguna al canal de YouTube.

Maquetas para montar de coches para adultos
Basta ya de consideraciones personales, vamos al lío. 🤗
Dejando a un lado las maquetas de coches de radiocontrol, que considero que es un mundo tan apasionante y tan complejo que merecen muchas entradas para ellas solas, montar maquetas de coches, tienen una serie de dificultades intrínsecas que merece la pena que hablemos un poco de ellas.
-
Acabado final de la maqueta.
En función de mi experiencia, y aunque otros modelistas os puedan decir lo contrario, o me pongan a mí a parir 🤗, es mucho más fácil hacer un acabado envejecido o «currado» por así decirlo, que hacer un acabado del tipo «recién salido de fábrica».
Aunque os parezca mentira, sobre todo a los que estáis empezando, los efectos de envejecido en cualquier tipo de maquetas, realmente lo que hacen es «tapar fallos», si como suena, si llenamos de barro las cadenas de un tanque no se ven los posibles fallos de construcción o pintura de las propias cadenas, la misma textura irregular del barro nos va a tapar posibles fallos que cometamos.
Esto que parece una exageración, no lo es en absoluto dejar un coche como recién salido de fábrica, es muy complicado, el lacado de la pintura o acabados metalizados son solo un ejemplo de la dificultad de este trabajo.
-
Nivel de detalle de las maquetas para adultos de coches
Este punto es muy parecido al anterior, hablamos siempre de maquetas para adultos, en las cuales se realiza el interior del vehículo, el motor o incluso los bajos del coche, con la dificultad que esto conlleva ya no solo de pintura, sino también del propio montaje de las piezas y del acabado que debemos darle, ya que como decimos el acabado de fábrica, deja a luz todos los fallos constructivos.
-
Uso de materiales específicos
Aunque esto es optativo, siempre he dicho que el usar materiales (pinturas, barnices, lacas…) y herramientas específicas para cada tipo de trabajo, facilita el desarrollo del mismo y mejora el resultado final.
Ojo que no se me malinterprete, para mí la ilusión, la inventiva y las ganas de hacer algo tienen mucho más valor y más peso, en cualquier campo de la vida, no solo en el modelismo, que contar con las herramientas más avanzadas del mercado.
En nuestro grupo de Facebook, vemos ejemplos a diario de esto, modelistas que en sus países pues no tienen acceso a los materiales que tenemos por ejemplo en España y que mandan fotos de trabajos espectaculares, hechos con cariño, dedicación y mucho esfuerzo, así que no desanimaros por esto.
Como vemos y para acabar esta parte que hemos dedicado a las maquetas de coches para montar, se trata de un tipo de modelismo quizá para un modelista de un nivel un poco más avanzado, repito hablamos de maquetas de coches para adultos, y que puede resultar una experiencia muy gratificante para que los que estamos acostumbrados a otro tipo de modelismo, salgamos de nuestra zona de confort y probemos cosas nuevas.
Maquetas de aviones para montar
Si eres un apasionado de las Maquetas de Aviones para Montar y estás interesado en aumentar tu colección, hay muchas opciones disponibles para ti. Entre las opciones más populares se encuentran las maquetas de aviones de combate, las cuales se pueden elegir según la época que desees reproducir.
Las reproducciones de aviones que combatieron durante la Segunda Guerra Mundial son muy populares entre los aficionados al modelismo.
Los modelos japoneses Mitsubishi Zero y los prototipos norteamericanos Supermarine Spitfire son algunos de los ejemplos más famosos. También son muy populares las reproducciones de los aviones de la RAF, como los Tiger Moth., o los Heinkel alemanes.
Estas maquetas para montar te permiten reproducir grandes batallas, como el ataque japonés a Pearl Harbour, en el que combatieron el avión Douglas SBD-1 y los Mitsubishi A6M2 Zero por Japón.
Estos dos tipos de aeronaves están disponibles a precios competitivos y son fáciles de conseguir.
Si prefieres reproducir los aviones que combatieron en el frente oriental, puedes optar por la maqueta del bombardero bimotor soviético Tupolev TU-2, el cual se enfrentó a los Junkers alemanes. Las reproducciones de ambos tipos de aviones también están disponibles entre los principales fabricantes de maquetas.
Existen más épocas destacadas en el Aeromodelismo muy demandadas por modelistas de todas las edades con ejemplos muy representativos por se espectacularidad y su historia
Tanto anteriores como posteriores a la Segunda Guerra Mundial, hay aviones que son muy populares entre los aficionados al modelismo y las maquetas.
Algunos ejemplos incluyen el Eurofighter EF-2000A, el McDonnell Douglas Phantom II de origen norteamericano, y el Mig-35 ruso.

Para aquellos interesados en los aviones más antiguos de la Primera Guerra Mundial, hay modelos como el Sopwith Camel Brownie o el Fokker Dr., el cual fue pilotado por el famoso Barón Rojo.
Si prefieres los aviones más modernos, también puedes construir las maquetas del Sukhoi su-27SM ruso o el McDonnell Douglas F-15 de origen norteamericano, ambos representativos de los aviones de combate de las décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado.
Maquetas de trenes para montar
El modelismo ferroviario es una afición que se centra en la colección de modelos ferroviarios a escala y la construcción de maquetas de trenes para montar en las que estos pueden circular.
Esta afición es considerada una de las más antiguas y populares dentro del modelismo clásico. En España, las escalas más comunes son la H0, que corresponde a una reducción de 1/87, y la escala N, que corresponde a una reducción de 1/160.
El modelismo ferroviario incluye tanto la vertiente coleccionista como la modelística de esta afición. En la actualidad, las maquetas de trenes para montar a escala pueden ser de muchos tipos, desde el clásico tablero fijo hasta la opción de colgarlas del techo, debajo de la cama, en la puerta de un armario o recorriendo una estantería perimetral.
Las maquetas de trenes modulares también son cada vez más populares debido a su mayor movilidad y versatilidad, lo que permite llevarlas a diferentes encuentros de aficionados al modelismo ferroviario.
Hay una gran variedad de marcas en el mercado que fabrican material y maquetas de trenes para montar a escala, incluyendo reproducciones de locomotoras y vagones, así como complementos y accesorios para crear dioramas y maquetas ferroviarias.
Entre los fabricantes más populares en España se encuentran Electrotren, Mabar, Sudexpress, MF Train, Arnold, Roco y Fleischmann, así como marcas especializadas como Woodland Scenics, Aneste, Peco, Faller, Noch y Busch.
